
miércoles, 23 de noviembre de 2011
El fantasma del Ópera.

lunes, 7 de noviembre de 2011
Razones por las que @danielkaramt no merece el premio al mérito profesional del #ITAM
C. Ana Cecilia López Medina
Te envío este breve recorrido sobre la trayectoria de Daniel Karam para mostrar mi rechazo a que la Institución que representas pretenda premiar a alguien que:
- 1) Ha sido citado a comparecer al H. Congreso de la Unión por declarar que el IMSS, instituto que preside, ha llegado a la quiebra
- 2) No conforme con la aceptación implícita de su incapacidad administrativa, posteriormente se retractó de su declaración
- 3) Daniel Karam también ha sido un personaje que a pesar del puesto que ostenta, ha obstaculizado en distintas ocasiones un proceso de pacificación en algunas zonas del país, así como, dificultado la mejora de condiciones laborales de trabajadores de la salud.
- 4) Tampoco es de menor importancia que el personaje que el ITAM premiará, ha sido señalado por integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un posible responsable del incendio en la Guardería ABC y aunque fue exonerado, tres jueces del Tribunal Supremo, consideraron incorrecto el proceder de Karam en el caso. Además, con su renuncia habría facilitado el proceso de investigación sobre el incendio en la Guardería ABC, renuncia que nunca tuvo el valor civil de presentar.
- 5) No conforme con su incapacidad profesional, administrativa, política y ciudadana, Daniel Karam también ha recurrido a argucias legales para no acatar el fallo de constitucionalidad que sobre los matrimonios entre parejas del mismo sexo en el Distrito Federal, dictó la SCJN, negándose a brindar la Seguridad Social que la República Mexicana debe garantizar a l@s trabajador@s y sus familias.
Como puedes ver, la persona a la que el ITAM premiará es incompetente en términos profesionales, un mal funcionario, persona de ética cuestionable y la antítesis de ciudadano modelo.
Por todas estas causas documentadas, te reitero mi rechazo y decepción de que uno de los institutos tecnológicos con mayor influencia y reconocimiento nacional e internacional, entreguen el “Premio al mérito profesional” a un tipo de tan dudosa reputación, como la de Daniel Karam.
martes, 13 de septiembre de 2011
Twiterrorismo



#twiterxslibres
lunes, 18 de julio de 2011
Tijuana Grita
lunes, 13 de junio de 2011
حبي
Junio trece, día de fiesta. Junio trece, noche de magia.

Al bajar las escaleras hacia ese otro mundo bajo tierra, mi pretexto era el festejo personal al espíritu del amor y las cosas perdidas. Cuando entré, una mirada se posó sobre mí, me llamó. Me quité la capa y el sombrero para después mezclarme con los otros habitantes del lugar.
“¿Por qué tan solo?” dijo él y me miró con esa dulzura que le caracteriza, con ese aliento de vida que le ha abierto todas las puertas. No sé si respondí, ya no lo recuerdo, sólo sé que después de un rato conversábamos de las 7 esferas del universo.
El espíritu que me hablaba me contagiaba con su sonrisa cada vez que se me acercaba, me hacía fantasear, pero sobre todo me desconcertaba. Hablaba de fuego y aire, de alquimia sagrada mientras la música mundana le rodeaba. Él hacía bailar los recuerdos de un pasado que nunca compartimos mientras ataba las notas a la partitura que es nuestro camino.
Ese mismo espíritu con manos de artesano, tomó el fuego de mí, lo hizo creación y aliento de vida, lo hizo la flama aurea que habita en el corazón y que es el halo de nuestra vida en los mil mundos que recorremos acompañándonos.
Al amanecer subimos a la luz, volvimos a la superficie tomados de la mano. Le besé de manera que ahora el desconcierto era suyo y tomé mi camino de nuevo a la deriva pero ahora distinto. Allá abajo habíamos celebrado el encuentro de nosotros, mientras que arriba estaban ya juntos nuestros caminos.
Aquel ser es la ciudad en la que vivo, es mi guía, mi equilibrio, la risa, la ternura. Corazón, es el corazón mismo de mi alegría. Le amo.
Dioses, santos, ángeles, ánimas de muertos y vivos nos acompañan, nos guardan mientras que nosotros dos juntos, intentamos encontrar belleza en el universo para hacer de nuestro sitio un lugar un poco más bello.
Besos de Luna, cariño de Sol, miradas de risa y abrazos de fortaleza son hoy lo que de حبي me alimenta. Sigo loco pero tomado de su mano.
jueves, 12 de mayo de 2011
Mariguana, Coca y Amapola (Canción)

Mariguana dijo: ‘voy a hablar, yo a esa vaina ni le paro bolas, los gringos que no me crean tan boba, si me acaban qué van a fumar. Los gringos que no me crean tan boba, si me acaban qué van a fumar. Oiga Coca recuérdese usted, así persiguieron a Café, como conversamos hace rato, también persiguieron a Tabaco, como conversamos hace rato, también persiguieron a Tabaco’.
‘¿Quién más va intervenir?’ dijo Coca. Amapola una mano alzó, en un taburete se trepó, oigan lo que salió de su boca: ‘En este mundo hay gente tan loca, tan requete mala o qué se yo, en este mundo hay gente tan loca, tan requete mala o qué se yo. Nerón chiquitico les quedó, Hitler ni los tobillos les toca y a esos sí hay que pararle pelotas, antes que no quede ni dios'.
'¿A mí por qué quieren darme fin? Sólo porque adorno un gran jardín, porque doy un aroma tan bueno quieren matarme con su veneno, porque doy un aroma tan bueno quieren matarme con su veneno’.
Coca se levantó de la silla, dijo: ‘Está muy buena la reunión. Para seguir con la discusión voy hacerles mi aporte enseguida. Es terrorista quien nos fumiga, de la naturaleza un matón, es terrorista quien nos fumiga, de la naturaleza un matón y hay que hacer una revolución que a la naturaleza redima ¡que se legalicen nuestras vidas, no más muerte por fumigación! ¡que se legalicen nuestras vidas, no más muerte por fumigación!’
¿A mí por qué quieren darme fin? Sólo porque adorno un gran jardín, porque doy un aroma tan bueno quieren matarme con su veneno, porque doy un aroma tan bueno quieren matarme con su veneno’.
Al final las tres conspiradoras acusadas de ser tan dañinas, crearon su célula clandestina y montaron su propia emisora, escuchando la voz de la flora sabrán quién en este mundo alucina, porque hay tantos valores en ruina, cuáles son las fuerzas destructoras, dice Amapola la locutora, ‘Solo queremos ser medicina’.
De la chicha culpan a Maíz pero él dando arepa es más feliz. Caña Dulce da miel deliciosa, licor la vuelve la gente ociosa. Caña Dulce da miel deliciosa, licor la vuelve la gente ociosa’.
Y ésta fue la conclusión de esa histórica reunión: ‘¡Mientras estemos prohibidas viviremos perseguidas y será más elevado nuestro precio en el mercado!’. Por eso la solución es la legalización, por eso la solución es la legalización.
domingo, 13 de febrero de 2011
Reflexiones a partir de: Filiación y afilación de R. Kaës

La virgen Abierta (Morlaix, 1390), prohibida por el Concilio de Trento por inmoral y por ser la imagen de los #SantísimosIncestos
domingo, 9 de enero de 2011
Revolución Musical

